La migración a la nube beneficia significativamente a las empresas, ya que reduce los costes de TI, mejora la escalabilidad y aumenta la agilidad empresarial. Sin embargo, la única forma de obtener todos los numerosos beneficios de la migración a la nube es utilizando una estrategia de migración que se ajuste perfectamente a los requisitos de su negocio y a la infraestructura de nube existente.
La migración a la nube híbrida le permite aprovechar las ventajas de la infraestructura de nube pública y privada. Las empresas que desean proteger algunos de sus datos en una nube privada, a la vez que mejoran la agilidad y la escalabilidad con la nube pública, pueden beneficiarse de la migración híbrida.
Sin embargo, el camino hacia la migración a la nube híbrida puede ser largo y complejo si no se cuenta con la experiencia o los expertos adecuados.
Este artículo analiza todo lo que necesita saber sobre la migración a la nube híbrida.
¿Qué es la migración a la nube híbrida?
Una estrategia de migración a la nube híbrida implica la implementación de cargas de trabajo en nubes públicas y privadas para proporcionar una experiencia unificada en entornos de nube y heredados. Al establecer una arquitectura de datos mixta, los enfoques de nube híbrida permiten a las empresas mover sin problemas sus aplicaciones y datos entre la infraestructura de nube privada y pública. En lugar de restringir a las empresas a una única solución, la migración a la nube híbrida ofrece una mayor flexibilidad y escalabilidad con más opciones de implementación.
La mayor ventaja de una nube híbrida es que se obtiene lo mejor de ambos mundos: la nube pública hace que las aplicaciones sean más accesibles y rentables. La nube privada facilita la protección de los datos confidenciales de los clientes.
Tipos de migración a la nube híbrida
Echemos un vistazo a los diferentes tipos de estrategias de migración a la nube híbrida que puede considerar:
- Lift and shift: Adecuado para aplicaciones con requisitos sencillos, lift and shift implica la migración de cargas de trabajo desde las instalaciones locales a un entorno de nube sin realizar ningún cambio.
- Replatforming: Este enfoque implica el ajuste de las cargas de trabajo y aplicaciones existentes para optimizarlas para el entorno híbrido e implementarlas con éxito para una mejor eficiencia.
- Containerization: Implica la ejecución de bases de datos, cargas de trabajo y aplicaciones en contenedores para que puedan ejecutarse en diferentes plataformas en entornos aislados. El enfoque ayuda a construir una arquitectura híbrida escalable con mayor flexibilidad y resistencia.
Complejidades de la migración
Con cualquier migración, existen riesgos. Sin embargo, el nivel de complejidad aumenta con la migración híbrida, ya que se están moviendo cargas de trabajo a diferentes entornos. Debe asegurarse de que las cargas de trabajo se migren e implementen en los entornos adecuados y funcionen a la perfección en conjunto.
Escalabilidad
La migración a la nube híbrida a menudo puede implicar el traslado de una parte de una aplicación a una nube privada, mientras que la otra permanece en la nube pública. En tales casos, puede ser difícil escalar las aplicaciones cuando hay cambios repentinos en las capacidades o los requisitos.
Gobernanza híbrida
Las empresas de diferentes sectores deben seguir las normas necesarias de seguridad de datos y cumplimiento de la privacidad. Cualquier incumplimiento puede acarrear fuertes sanciones y dañar la reputación de la marca. Para las empresas que migran cargas de trabajo a entornos de nube privada y pública, la gobernanza se vuelve tan importante como las cargas de trabajo y los procesos críticos. Cualquier descuido o falta de control puede poner a la empresa en riesgo.
Establecer y mantener un marco de gobernanza cuando hay varios entornos involucrados puede parecer un reto y llevar mucho tiempo, pero es necesario.
Problemas de compatibilidad
Con múltiples plataformas de infraestructura involucradas, puede haber una mayor posibilidad de incompatibilidad entre diferentes aplicaciones, cargas de trabajo y bases de datos.
Vulnerabilidades de seguridad
Cuando los datos se mueven entre diferentes plataformas continuamente, existe un riesgo de seguridad añadido que las organizaciones deben abordar. Es necesario revisar las políticas de seguridad e identificar las vulnerabilidades en todas las integraciones nuevas y existentes.
Estos son los pasos para ejecutar una migración a la nube híbrida:
1- Identificar la estrategia de nube híbrida adecuada
Una estrategia de nube híbrida bien planificada determina cómo se alcanzarán los objetivos de la migración. Idealmente, la estrategia de migración a la nube debería incluir lo siguiente:
- Identificar los datos y las cargas de trabajo que deben migrarse
- Determinar los requisitos de cumplimiento de datos de las diferentes plataformas de nube
- Abordar los retos de cumplimiento, seguridad y rendimiento
2- Decidir qué aplicaciones deben migrarse
Cada empresa tiene múltiples aplicaciones que utiliza para agilizar sus operaciones diarias. Cuando estas aplicaciones se mueven, necesitarán diferentes estrategias de migración e integraciones para una migración exitosa.
Cuando se tiene un entorno cohesivo y multiplataforma, la integración entre las diferentes aplicaciones, procesos, datos y gobernanza se vuelve primordial para mantener las operaciones sin problemas.
Dado que las aplicaciones constan de muchas partes, es necesario decidir qué partes se moverán a qué plataformas de nube. Al mismo tiempo, también es importante tener en cuenta el orden de las aplicaciones que se migrarán.
También debe analizar si las aplicaciones existentes son adecuadas para el entorno híbrido. Es posible que también tenga que realizar ajustes en las aplicaciones heredadas para asegurarse de que están listas para ser migradas sin interrupciones.
La automatización de varios procesos, como el aprovisionamiento de recursos, la implementación de aplicaciones y la supervisión del rendimiento, puede impulsar el proceso de migración.
3- Considerar qué datos almacenar en la nube y en las instalaciones
Es posible que tenga diferentes tipos de datos que tendrán que ser manejados de manera diferente cuando se migren. Los datos críticos para el negocio pueden migrarse a la nube privada para mayor seguridad. Por el contrario, otros datos pueden moverse a una nube pública para optimizar los costes de la nube.
4- Poner en marcha el proceso de migración
Una migración sin problemas requiere una conexión de red consistente y fiable. Las organizaciones deben seguir siempre la estrategia de migración y estar atentas a los posibles riesgos y vulnerabilidades para cosechar los beneficios de aprovechar múltiples plataformas. Una interrupción crítica durante el proceso de migración puede provocar pérdidas financieras, afectar a las operaciones de la empresa y reducir la confianza de los clientes.
5- Analizar y supervisar las métricas clave
Una estrategia de migración a la nube híbrida exitosa requiere una supervisión constante del tiempo y los costes. Si bien los tiempos de respuesta y las estadísticas de rendimiento son importantes, terminan sin tener ninguna consecuencia si aumentan los costes de su infraestructura.
Cuando las empresas gastan demasiado en la migración a la nube híbrida, su estrategia general de migración no puede considerarse eficaz de ninguna manera. Es un fracaso que solo arrastrará a la empresa hacia abajo al acumular el gasto en la nube y la deuda técnica.
Como resultado, es importante analizar y supervisar las métricas clave en relación con los costes incurridos para garantizar una migración a la nube fluida y rentable.
Al considerar las métricas clave, también debe realizar un análisis exhaustivo de coste-beneficio para evaluar con precisión el éxito de la estrategia de migración híbrida.
Si le parece demasiado abrumador, asociarse con un experto en migración como Avahi puede agilizar su proceso de migración a la nube híbrida. El equipo de expertos de Avahi puede crear planes de migración híbrida personalizados basados en los requisitos de su negocio y los retos actuales de la infraestructura. Con nuestros años de experiencia, hemos ayudado a muchas empresas a realizar la transición a la nube a través de nuestro enfoque de «cloud-first».
Póngase en contacto con nosotros para crear un plan de migración híbrida personalizado para su negocio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la migración a la nube híbrida?
La migración a la nube híbrida es el proceso de mover cargas de trabajo y datos entre entornos de nube privada y pública, proporcionando a las empresas la flexibilidad de almacenar datos sensibles en nubes privadas mientras se benefician de la escalabilidad y rentabilidad de las nubes públicas. Este enfoque permite un despliegue de aplicaciones sin problemas y una mayor agilidad.
2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de estrategias de migración a la nube híbrida?
Existen tres tipos principales de estrategias de migración a la nube híbrida:
- Lift and Shift: Migrar cargas de trabajo sin modificación.
- Replatforming: Ajustar las cargas de trabajo existentes para optimizarlas para el entorno de nube híbrida.
- Containerización: Ejecutar cargas de trabajo en contenedores para mejorar la escalabilidad, flexibilidad y portabilidad entre diferentes plataformas.
3. ¿Cuáles son los desafíos comunes en la migración a la nube híbrida?
La migración a la nube híbrida puede presentar desafíos, incluyendo problemas de escalabilidad, complejidad en la gobernanza, problemas de compatibilidad entre diferentes plataformas y vulnerabilidades de seguridad resultantes del movimiento continuo de datos entre nubes privadas y públicas. Abordar estos desafíos requiere una planificación cuidadosa y políticas de seguridad robustas.
4. ¿Cómo elijo la estrategia de nube híbrida adecuada para mi empresa?
Elegir la estrategia de nube híbrida adecuada implica identificar los datos y cargas de trabajo a migrar, asegurar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad y datos, y abordar los desafíos de rendimiento. El plan correcto también tendrá en cuenta la infraestructura de nube actual y los objetivos de negocio de la organización.
5. ¿Cómo puede Avahi ayudar con la migración a la nube híbrida?
Avahi proporciona orientación experta durante todo el proceso de migración a la nube híbrida. Su equipo ayuda a las empresas a diseñar estrategias de migración personalizadas, manejar desafíos complejos de infraestructura y asegurar una integración perfecta entre entornos de nube privada y pública, garantizando que la migración sea exitosa y rentable.