Las 10 mejores herramientas de optimización de costes en la nube múltiple en 2024

Top 10 Multi-Cloud Cost Optimization Tools1
julio 3, 2025

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Gartner predice que, para 2025, más del 90% de las empresas adoptarán una estrategia de infraestructura y plataforma de nube múltiple. Este cambio hacia entornos de nube múltiple ofrece a las organizaciones una mayor flexibilidad, lo que les permite seleccionar entre varios proveedores de nube en función de los servicios ofrecidos, los precios, la facilidad de implementación y la integración con la infraestructura existente y las herramientas de DevOps. Sin embargo, esta flexibilidad también hace que sea más complejo administrar los costes de la nube en diferentes plataformas.

La creación y el mantenimiento de una infraestructura de nube múltiple implica el alojamiento de aplicaciones, el aprovisionamiento de servidores, la administración de firewalls, el control del acceso y el almacenamiento de datos en varias nubes. Sin una optimización adecuada, las organizaciones corren el riesgo de incurrir en costes innecesarios por recursos inactivos. Una gestión eficaz de los costes de la nube múltiple es esencial para evitar estos problemas y garantizar la eficiencia financiera.

Comprender la importancia de la optimización de costes en la nube múltiple destaca la necesidad de las 10 mejores herramientas de optimización de costes en la nube múltiple en 2024. Estas herramientas ayudan a las empresas a navegar por las complejidades de la nube múltiple, optimizar el gasto y lograr la eficiencia financiera en las operaciones en la nube.

¿Qué es la optimización de costes en la nube múltiple?

La optimización de costes en la nube múltiple se centra en asignar los recursos de nube más adecuados y rentables a cargas de trabajo o aplicaciones individuales. Equilibra el rendimiento, los gastos, el cumplimiento y la seguridad para garantizar que las inversiones en la nube se ajusten a los requisitos de la organización.

Los desafíos a los que se enfrentan los entornos de nube múltiple

  1. Gestión de recursos: El seguimiento y la gestión de los recursos no utilizados o infrautilizados pueden ser un desafío. Las implementaciones innecesarias pueden inflar los costes. Identificar quién posee recursos específicos y si todavía son necesarios puede ser complejo, especialmente cuando los miembros del equipo dejan la empresa.
  2. Gestión de costes: La gestión de costes en diferentes proveedores de nube a menudo requiere navegar por múltiples paneles, lo que lleva a la ineficiencia. Las herramientas de facturación nativas dificultan la atribución precisa de los costes a equipos o proyectos específicos, lo que a menudo requiere procesos manuales que consumen mucho tiempo. Determinar qué equipo (contabilidad, desarrollo, finanzas) gestiona y optimiza los costes de la nube puede ser poco claro e inconsistente.
  3. Seguridad y cumplimiento: Garantizar políticas de seguridad y gobernanza coherentes en varios proveedores de nube puede ser complejo, lo que lleva a posibles vulnerabilidades. Mantener el cumplimiento de varios estándares regulatorios en los entornos de nube añade complejidad a la gestión de la seguridad.
  4. Optimización del rendimiento: Asignar los recursos más adecuados y rentables al tiempo que se cumplen los requisitos de rendimiento es un desafío continuo.
  5. Integración e interoperabilidad: Garantizar una integración e interoperabilidad perfectas entre los servicios de los proveedores de nube puede ser problemático. Mover datos y aplicaciones entre proveedores de nube sin interrumpir los servicios o incurrir en costes adicionales es un desafío importante.
  6. Supervisión y visibilidad: Es difícil ver de forma exhaustiva todos los recursos de la nube en diferentes proveedores, lo que lleva a posibles puntos ciegos en la supervisión y la gestión. Obtener información y análisis prácticos de entornos de nube dispares requiere herramientas y procesos sofisticados.

Las ventajas de la optimización de costes en la nube múltiple

  • Identifica y reduce los recursos infrautilizados, optimiza la asignación de recursos y ofrece información para reducir los costes de la nube.
  • Además, garantiza políticas de gobernanza coherentes, mejora las medidas de seguridad y mantiene el cumplimiento normativo y la protección de datos.
  • Esta combinación de optimización de costes y gobernanza simplificada ayuda a las organizaciones a gestionar eficazmente sus entornos de nube múltiple al tiempo que minimizan los gastos y mantienen altos estándares de seguridad y cumplimiento.

Las 10 mejores herramientas de optimización de costes en la nube múltiple en 2024

Las herramientas de optimización de costes en la nube múltiple proporcionan la información y las capacidades necesarias para controlar los costes de la nube, lo que garantiza que las organizaciones puedan utilizar las ventajas de una estrategia de nube múltiple sin las cargas financieras asociadas. Aquí está la lista de las 10 mejores herramientas de optimización de la nube múltiple:

1. Apptio cloudability

Apptio Cloudability 1

Apptio Cloudability es una plataforma de gestión de costes en la nube que proporciona una vista de panel único para la asignación y optimización de costes en la nube múltiple. Cuenta con funcionalidad de identificación y etiquetado de recursos, paneles robustos para presupuestos y previsiones, FinOps y visualizaciones de costes en la nube. La plataforma también incluye capacidades automatizadas de optimización de costes, como un motor de asignación empresarial basado en reglas y limpiezas programadas de volúmenes de almacenamiento en bloque desasociados.

Características

  • Identificación y etiquetado de recursos: Simplifica el seguimiento y la gestión de los recursos de la nube.
  • Optimización automatizada de costes: Un motor de asignación empresarial basado en reglas categoriza el gasto en la nube y realiza limpiezas programadas de volúmenes de almacenamiento no utilizados.
  • Herramientas de Cloudability: Incluye Cloudability Savings Automation, Cloudability TotalCost y Cloudability Financial Planning para una gestión de costes mejorada.

Pros y contras

Pros

  • Identificación exhaustiva de recursos y asignación de costes
  • Reembolso eficiente de los costes de la nube y gestión del almacenamiento en bloque
  • Paneles y visualizaciones detallados para una visibilidad clara de los costes de la nube

Contras

  • El modelo de precios escalonados puede resultar más caro con un mayor gasto en la nube
  • La previsión se limita al nivel de servicio, no al nivel de cuenta

Ideal para

Apptio Cloudability es ideal para organizaciones que buscan una solución integral para la gestión de costes en la nube múltiple. Es particularmente beneficioso para las empresas que necesitan una visibilidad detallada de los costes, una optimización automatizada y una gestión eficiente de los recursos en múltiples entornos de nube.

2. Flexera

Flexera 1

Flexera ofrece un potente panel de optimización de costes que proporciona una imagen completa de todos los costes de la nube. Sus robustas características incluyen la previsión de costes, la gestión de recursos y la aplicación de políticas, lo que permite a las organizaciones optimizar los gastos, agilizar la gobernanza y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la industria.

Características

  • Previsión de costes: Proporciona predicciones precisas de los gastos futuros en la nube para ayudar en la elaboración de presupuestos y la planificación financiera.
  • Gestión de recursos: Ayuda a identificar y gestionar los recursos infrautilizados, optimizando la asignación de recursos.
  • Aplicación de políticas: Garantiza políticas de gobernanza coherentes y el cumplimiento de los estándares de la industria en todos los entornos de nube.

Pros y contras

Pros

  • Una visión completa de los costes de la nube
  • Capacidades avanzadas de previsión de costes
  • Herramientas eficaces de gestión de recursos

Contras

  • Puede requerir una curva de aprendizaje para los nuevos usuarios
  • Coste potencialmente alto para las pequeñas empresas
  • Complejidades de integración con algunos proveedores de nube

Ideal para

Flexera es ideal para empresas de todos los tamaños que buscan agilizar sus prácticas de gobernanza, optimizar los gastos en la nube y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la industria.

3. CloudAdmin

CloudAdmin

CloudAdmin es una plataforma basada en SaaS diseñada para identificar y reducir el gasto excesivo en la nube pública para empresas de todos los tamaños. La herramienta ofrece un proceso de registro de 3 minutos y una prueba gratuita de 14 días. CloudAdmin proporciona visibilidad en tiempo real de los recursos de la nube y ayuda a optimizar tanto los entornos de nube única como los de nube múltiple.

Características

  • Visibilidad en tiempo real: Ofrece una visión clara del gasto en la nube y el uso de recursos.
  • Interfaz de usuario intuitiva: Esta interfaz permite a los responsables de la toma de decisiones navegar fácilmente por el gasto en la nube de la empresa, los puntos de datos del servidor y los consejos para ahorrar presupuesto.
  • Sistema de notificación robusto: Supervisa constantemente las mejores opciones de precios y configura alertas personalizadas para notificar a los equipos sobre gastos innecesarios.
  • Recomendaciones prácticas: Proporciona consejos fáciles de entender para un uso óptimo de la nube.
  • Instantáneas por hora: Toma instantáneas frecuentes del entorno para supervisar los cambios y optimizar el rendimiento.
  • Supervisión 24/7: Garantiza una vigilancia constante de posibles problemas y oportunidades de ahorro.

Pros y contras

Pros

  • Sistema de notificación y alerta personalizado
  • Interfaz de usuario intuitiva que no requiere formación del personal
  • Una herramienta ligera con una configuración sencilla y soporte completo de incorporación

Contras

  • Limitado a entornos de nube pública
  • Puede requerir ajustar las alertas personalizadas para evitar notificaciones innecesarias.

Ideal para

CloudAdmin es ideal para cualquier empresa que dependa de los servicios de nube pública, independientemente de la industria. Es especialmente beneficioso para las empresas que buscan una herramienta fácil de usar y eficiente para optimizar los costes de la nube y mejorar la gestión de los recursos.

4. CloudZero

CloudZero 1

CloudZero proporciona inteligencia de costes en tiempo real y recomendaciones de optimización, centrándose en la eliminación del gasto innecesario. Esta plataforma ayuda a las empresas a identificar los factores que impulsan los costes y a optimizar de forma proactiva los gastos en la nube. Le permite asignar el gasto utilizando varias etiquetas, metadatos y telemetría para un seguimiento más eficiente. Los ingenieros reciben actualizaciones sobre los costes de sus proyectos, lo que permite una mejor supervisión financiera.

Características

  • Inteligencia de costes en tiempo real: Ofrece información inmediata sobre el gasto en la nube.
  • Recomendaciones de optimización: Proporciona consejos prácticos para eliminar el gasto innecesario.
  • Asignación detallada del gasto: Utiliza etiquetas, metadatos y telemetría para un seguimiento preciso de los costes.
  • Actualizaciones para ingenieros: Mantiene a los ingenieros informados sobre los costes de sus proyectos.

Pros y contras

Pros

  • Información inmediata sobre los costes para una gestión proactiva
  • Asignación de gastos detallada y eficiente
  • Actualizaciones periódicas para los ingenieros sobre los costes del proyecto

Contras

  • Puede requerir una configuración inicial
  • Se necesita una supervisión continua para maximizar los beneficios

Ideal para

CloudZero es mejor para las empresas que buscan mejorar la visibilidad financiera en múltiples proveedores de nube. Es beneficioso para las empresas que optimizan de forma proactiva sus gastos en la nube con información en tiempo real y capacidades de seguimiento detalladas.

5.CloudSphere

CloudSphere

CloudSphere mejora la visibilidad de su infraestructura de TI, proporcionando una imagen completa de sus activos cibernéticos. Sus robustas capacidades de visualización admiten varios casos de uso, incluyendo la migración eficiente a la nube, el seguimiento de costes y la optimización del uso de la nube. Además, CloudSphere ayuda a los equipos a identificar las vulnerabilidades de seguridad y a gestionar los riesgos en tiempo real.

Características

  • Visibilidad mejorada: Una visión completa de su infraestructura de TI y sus activos cibernéticos.
  • Soporte para la migración a la nube: Facilita la migración eficiente a la nube con un seguimiento detallado de los costes y la optimización del uso.
  • Información de seguridad en tiempo real: Identifica las vulnerabilidades de seguridad y ayuda a mitigar los riesgos rápidamente.

Pros y contras

Pros

  • Proporciona información de seguridad en tiempo real
  • Optimiza el uso de la nube y realiza un seguimiento de los costes

Contras

  • La configuración inicial puede requerir tiempo y recursos
  • Se necesita una supervisión continua para obtener el máximo beneficio

Ideal para

CloudSphere es mejor para las empresas que migran a la nube, ofreciendo información valiosa y optimización para una transición sin problemas.

6. Nutanix

Nutanix

Nutanix ofrece una visibilidad completa del consumo de la nube, proporcionando informes detallados del consumo de la nube. Le permite establecer alertas de presupuesto para evitar el gasto excesivo y utiliza la tecnología de aprendizaje automático para identificar automáticamente los patrones de gasto inusuales. Esta herramienta es compatible con Google Cloud, Azure y AWS, lo que la hace versátil para varios entornos de nube.

Características

  • Visibilidad completa: Ofrece información detallada sobre el consumo de la nube.
  • Recomendaciones de optimización de costes: Proporciona recomendaciones prácticas para optimizar el gasto en la nube.
  • Alertas de presupuesto: Permite establecer alertas de presupuesto para evitar el gasto excesivo.

Pros y contras

Pros

  • Informes detallados del consumo de la nube
  • Aprendizaje automático para identificar patrones de gasto inusuales
  • Compatible con múltiples proveedores de nube importantes

Contras

  • Puede requerir una configuración inicial
  • Centrado principalmente en el ahorro de costes, puede carecer de otras características avanzadas

Ideal para

Nutanix NCM Cost Governance es mejor para las empresas que se centran principalmente en lograr ahorros de costes en sus entornos de nube. Es beneficioso para las organizaciones que necesitan una visibilidad detallada de su consumo de nube y quieren gestionar de forma proactiva su gasto en la nube con la ayuda de la tecnología avanzada de aprendizaje automático.

7. OpenStack

OpenStack

OpenStack es una plataforma de código abierto para la infraestructura de autoservicio y la gestión de recursos en un entorno de nube múltiple. Incluye funcionalidades esenciales como la orquestación, la gestión de redes y la gestión del almacenamiento, ofreciendo a los usuarios una solución flexible y escalable para implementar y gestionar los recursos de la nube.

Características

  • Orquestación: Automatiza la coordinación y la gestión de los recursos de la nube.
  • Gestión de redes: Proporciona herramientas para gestionar configuraciones de red complejas.
  • Gestión del almacenamiento: Facilita la asignación y la gestión eficientes del almacenamiento.

Pros y contras

Pros

  • Altamente flexible y personalizable
  • Escalable para adaptarse a las crecientes necesidades de infraestructura
  • De código abierto, lo que permite mejoras y soporte impulsados por la comunidad

Contras

  • Requiere experiencia técnica para la configuración y la gestión
  • Puede ser complejo integrarse con los sistemas existentes
  • Soporte limitado en comparación con las soluciones comerciales

Ideal para

OpenStack es ideal para las empresas que buscan una plataforma versátil y escalable para la gestión de la nube. Es particularmente adecuado para las organizaciones con experiencia técnica que buscan una solución personalizable y de código abierto para su infraestructura de nube múltiple.

8. IBM MultiCloud Manager

IBM MultiCloud Manager

IBM MultiCloud Manager simplifica la gestión de entornos de nube múltiple. Ofrece capacidades de ubicación de cargas de trabajo, lo que permite a las organizaciones distribuir las cargas de trabajo de forma eficiente en múltiples plataformas de nube en función de los requisitos específicos y las consideraciones de rendimiento.

Características

  • Gestión unificada: Proporciona una plataforma centralizada para gestionar entornos de nube múltiple.
  • Optimización del rendimiento: Garantiza que las cargas de trabajo se coloquen en función de las consideraciones de rendimiento.

Pros y contras

Pros

  • Simplifica la gestión de diversos entornos de nube desde una única interfaz.
  • Se escala fácilmente para adaptarse a las crecientes y cambiantes demandas de carga de trabajo.
  • Ofrece una integración perfecta con varios servicios de nube, mejorando la flexibilidad y la adaptabilidad.

Contras

  • Puede requerir un tiempo y recursos significativos para configurarse inicialmente.
  • Se utiliza mejor dentro del ecosistema de IBM, lo que limita potencialmente la flexibilidad con otras herramientas que no son de IBM.
  • Los usuarios pueden experimentar una curva de aprendizaje pronunciada debido a la naturaleza integral de la herramienta.

Ideal para

IBM MultiCloud Manager es mejor para las organizaciones que buscan una plataforma unificada para gestionar eficazmente los entornos de nube múltiple. Es particularmente beneficioso para las empresas que requieren capacidades robustas de ubicación de cargas de trabajo y necesitan optimizar el rendimiento en múltiples plataformas de nube.

9. Datadog cloud management

Datadog Cloud Management

Datadog Cloud Management ofrece una plataforma unificada para supervisar el estado de todos sus hosts, contenedores y aplicaciones. Le ayuda a comprender las tendencias, identificar las ineficiencias y mejorar el rendimiento del sistema.

Características

  • Integraciones extensas: Admite más de 750 integraciones respaldadas por proveedores para servicios basados en la nube, híbridos y locales, funciones sin servidor, bases de datos, contenedores y más.
  • Supervisión unificada: Navega sin problemas por los registros, las métricas de la infraestructura, los rastreos de aplicaciones y las señales de seguridad en una sola plataforma.
  • Optimización de recursos: Descubra los servidores infrautilizados y reduzca el exceso de capacidad basándose en datos históricos para ahorrar costes operativos.
  • Fiabilidad mejorada de las aplicaciones: Diagnostique las causas raíz más rápidamente y correlacione las métricas de consulta con las métricas de la base de datos y la infraestructura.
  • Sistema de alertas eficiente: Configure alertas para anomalías y valores atípicos y reciba notificaciones solo para problemas críticos.
  • Implementación sencilla: Gracias a una interfaz de usuario intuitiva, comience a supervisar sin necesidad de servicios profesionales ni una formación exhaustiva.

Pros y contras

Pros

  • Paneles personalizables e intuitivos
  • Supervisión en tiempo real y detección de problemas
  • Sólidas funciones de colaboración

Contras

  • La integración puede requerir un esfuerzo de configuración inicial.
  • Se necesita una supervisión continua para obtener los máximos beneficios

Ideal para

Datadog Cloud Management es ideal para empresas que buscan mejorar la visibilidad financiera entre proveedores y mejorar la colaboración y la eficiencia del equipo. Es especialmente útil para las empresas que buscan una solución de supervisión integral que sea fácil de implementar y gestionar.

10. VMware CloudHealth

VMware CloudHealth

La plataforma VMware CloudHealth permite a las empresas crear políticas personalizadas para las operaciones en la nube, obtener información detallada sobre los costes departamentales en la nube y el uso de recursos, y analizar las tendencias de consumo.

Características

  • Visibilidad financiera: Proporciona información detallada sobre cómo cada departamento impulsa los costes de la nube y utiliza los recursos.
  • Eficiencia operativa: Permite la creación de políticas personalizadas para optimizar las operaciones en la nube y optimizar el uso de los recursos.
  • Seguridad y cumplimiento mejorados: Garantiza que las operaciones en la nube cumplan con los estándares de seguridad y los requisitos reglamentarios.
  • Análisis del consumo: Analice las tendencias de consumo para ayudar a las organizaciones a comprender y optimizar el uso de la nube.

Pros y contras

Pros

  • Ofrece una visibilidad granular del gasto en la nube por departamento, lo que facilita la identificación de oportunidades de ahorro de costes.
  • Permite políticas personalizadas que pueden optimizar las operaciones y mejorar la gestión de los recursos.
  • Simplifica la gestión de entornos complejos de múltiples nubes con una interfaz de usuario intuitiva.

Contras

  • Puede requerir un esfuerzo y tiempo considerables para la configuración inicial.
  • Es posible que se necesiten una supervisión y ajustes continuos para mantener un rendimiento óptimo.
  • La plataforma puede ser cara, lo que podría preocupar a las organizaciones más pequeñas con presupuestos limitados.

Ideal para

VMware CloudHealth es ideal para las empresas que buscan mejorar su estrategia de gestión de la nube. Es especialmente beneficioso para las organizaciones que necesitan información financiera detallada, una mayor eficiencia operativa y una seguridad y un cumplimiento sólidos en sus operaciones en la nube.

Cómo elegir la herramienta de optimización de costes multinube adecuada

Elegir la herramienta de optimización de costes en la nube adecuada puede ser un reto dadas las numerosas opciones disponibles. Para tomar una decisión informada, tenga en cuenta los siguientes factores:

  1. Comprenda cómo su equipo utiliza los recursos de la nube, incluidos los tipos de aplicaciones y cargas de trabajo.
  2. Determine la complejidad de su configuración de nube, ya sea una nube única simple o un entorno multinube complejo.
  3. Identifique los principales problemas que desea resolver, como los sobrecostes, la falta de visibilidad o la asignación ineficiente de recursos.
  4. Evalúe cuánta integración se necesitará con los sistemas y flujos de trabajo existentes.
  5. Elija entre una plataforma de gestión integral o una herramienta más sencilla que proporcione una visibilidad esencial de los costes.
  6. Asegúrese de que la herramienta ofrezca funciones como previsiones de gasto, asignación de costes, capacidades multinube y recomendaciones automáticas.
  7. Aproveche los periodos de prueba para probar la plataforma y el soporte del proveedor antes de comprometerse a largo plazo.

Al evaluar cuidadosamente estos factores, puede elegir una herramienta de optimización de costes multinube que satisfaga las necesidades de su organización y mejore la eficiencia financiera.

¡Optimice sus costes en la nube con avahi!

Las 10 mejores herramientas de optimización de costes multinube2

Transforme la forma en que gestiona y optimiza los costes de la nube con el servicio AWS Cloud Cost Optimization de Avahi. Nuestro equipo de expertos le ayuda a reducir el coste de ejecutar su infraestructura en la nube al tiempo que mejora el rendimiento y la utilización de los recursos.

Con nuestro enfoque integral, que incluye el ajuste de tamaño, el aumento de la elasticidad y los modelos de precios inteligentes, nos comprometemos a maximizar el ROI de su nube. Descubra cómo nuestras soluciones a medida pueden transformar su experiencia en AWS e impulsar su negocio.

¿Listo para reducir significativamente sus costes de AWS y optimizar su infraestructura en la nube?

¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo!

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un modelo de costes en la nube?

Un modelo de costes en la nube se refiere a la estructura de precios utilizada por los proveedores de servicios en la nube para cobrar a los clientes por el uso de los recursos en la nube. Describe cómo se calculan los costes en función de factores como el uso, la suscripción o la capacidad reservada, lo que ayuda a las empresas a alinear el gasto en la nube con sus necesidades operativas.

2. ¿Por qué son importantes los modelos de costes en la nube para la optimización de costes?

Los modelos de costes en la nube permiten a las organizaciones gestionar y prever estratégicamente los gastos seleccionando la estructura de precios más adecuada para sus cargas de trabajo. Esto evita el gasto excesivo, mejora la precisión de la presupuestación y garantiza una mejor alineación entre el uso de los recursos y los objetivos empresariales.

3. ¿Cuáles son los diferentes tipos de modelos de precios en la nube?

Los modelos de precios estándar en la nube incluyen el pago por uso, el basado en suscripción, las instancias reservadas, las instancias spot y los planes de ahorro. Cada modelo varía en flexibilidad, previsibilidad y potencial de ahorro de costes, lo que permite a las empresas elegir en función de su tipo de carga de trabajo y sus preferencias presupuestarias.

4. ¿Cómo funciona el modelo de nube de pago por uso?

En el modelo de pago por uso, a los usuarios se les cobra solo por los recursos que consumen, como la computación, el almacenamiento y los servicios de red. Este modelo proporciona flexibilidad y es ideal para cargas de trabajo impredecibles o a corto plazo, pero puede generar costes a largo plazo más elevados si no se gestiona de forma eficiente.

5. ¿Cuándo debe una empresa elegir un modelo de nube basado en suscripción?

Un modelo basado en suscripción es mejor para las organizaciones con cargas de trabajo consistentes y patrones de uso predecibles. Ofrece precios fijos para un período definido, mensual o anual, lo que simplifica la planificación del presupuesto y a menudo viene con beneficios de ahorro de costes a través de descuentos escalonados.

admin

Avahi tackles real-world challenges by engineering innovative solutions with AI. As an AWS Premier Tier Services Partner, we deliver cutting-edge AI that drives rapid growth.

Blog relacionado