Definición
El aprovisionamiento Just-In-Time (JIT) es un proceso automatizado que crea y actualiza cuentas de usuario en aplicaciones web en el momento de la autenticación. Se utiliza comúnmente con el inicio de sesión único (SSO) del lenguaje de marcado de aserción de seguridad (SAML) para agilizar la gestión del acceso de los usuarios sin requerir la creación manual de cuentas por parte de los administradores.
El aprovisionamiento JIT simplifica el proceso de incorporación al generar dinámicamente cuentas de usuario la primera vez que un usuario inicia sesión en una aplicación a través de un proveedor de identidad (IdP). Esto reduce la sobrecarga administrativa y garantiza que los usuarios puedan acceder a las aplicaciones sin problemas sin necesidad de cuentas preaprovisionadas. El proceso se basa en las aserciones SAML para entregar los atributos del usuario desde el IdP al proveedor de servicios (SP).
Cómo funciona el aprovisionamiento Just-in-Time (JIT)
El aprovisionamiento Just-In-Time (JIT) es un método utilizado para crear automáticamente cuentas de usuario cuando un usuario inicia sesión por primera vez. Esto elimina la necesidad de una configuración manual de la cuenta, agilizando la gestión del acceso en organizaciones que utilizan soluciones de inicio de sesión único (SSO) como SAML (Security Assertion Markup Language).
El usuario inicia sesión
Un usuario intenta acceder a una aplicación que admite SSO basado en SAML. En lugar de crear una cuenta por adelantado, el sistema comprueba si ya existe una cuenta cuando el usuario inicia sesión.
Autenticación a través del proveedor de identidad (IdP)
La aplicación redirige al usuario a un proveedor de identidad (IdP), como Okta, Microsoft Entra ID (anteriormente Azure AD), Ping Identity o Google Workspace, donde se produce la autenticación. El usuario introduce sus credenciales (nombre de usuario y contraseña) o utiliza la autenticación multifactor (MFA) si está habilitada.
Aserción SAML enviada
Tras la autenticación correcta, el IdP genera una aserción SAML, que es un mensaje seguro que contiene atributos de usuario como:
- Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
- Nombre y apellido
- Rol o departamento
- Pertenencia a grupos
Esta aserción se devuelve a la aplicación (proveedor de servicios o SP) para su verificación.
Comprobación de la cuenta de usuario
La aplicación (proveedor de servicios) recibe la aserción SAML y comprueba si ya existe una cuenta de usuario. Si se encuentra una, se concede acceso al usuario inmediatamente.
Creación automática de cuentas
Si no se encuentra ninguna cuenta existente, el proveedor de servicios crea automáticamente una nueva cuenta de usuario basada en los atributos de la aserción SAML. A la cuenta recién creada se le asignan permisos y roles predeterminados, lo que garantiza que el acceso se conceda de forma adecuada.
Acceso concedido
El usuario obtiene acceso inmediato a la aplicación sin esperar a que el departamento de TI o los administradores creen una cuenta manualmente. Esto convierte al aprovisionamiento JIT en una solución eficiente y escalable para las organizaciones que gestionan un gran número de usuarios.
Relación entre SAML SSO y el aprovisionamiento JIT
SAML SSO y el aprovisionamiento JIT a menudo trabajan juntos para permitir una autenticación y creación de cuentas sin problemas. SAML SSO se puede iniciar de dos maneras:
- SSO iniciado por el proveedor de identidad (IdP): Los usuarios primero inician sesión en un portal SSO y luego acceden a las aplicaciones.
- SSO iniciado por el proveedor de servicios (SP): Los usuarios intentan acceder primero a una aplicación, que luego los redirige al IdP para la autenticación.
El aprovisionamiento JIT mejora SAML SSO al garantizar que los nuevos usuarios reciban automáticamente cuentas sin necesidad de una configuración manual previa.
Ventajas del aprovisionamiento Just-In-Time (JIT)
El aprovisionamiento JIT ofrece múltiples ventajas que mejoran la eficiencia, la seguridad y la gestión de recursos.
Eficiencia y ahorro de costes
La creación automatizada de cuentas reduce la carga de los administradores de TI al eliminar la necesidad de aprovisionamiento manual de cuentas. Garantiza que las cuentas solo se creen cuando sea necesario, evitando el consumo innecesario de recursos.
Experiencia de usuario mejorada
Los nuevos usuarios obtienen acceso a las aplicaciones inmediatamente después de la autenticación. Con un único conjunto de credenciales, los usuarios pueden acceder a múltiples aplicaciones.
Seguridad mejorada
La superficie de ataque minimizada reduce las cuentas inactivas que los atacantes podrían explotar. Y garantiza que los atributos y permisos del usuario se alineen con la información más reciente del proveedor de identidad.
Retos y consideraciones
Si bien el aprovisionamiento JIT ofrece numerosos beneficios, también presenta ciertos desafíos:
- Falta de desaprovisionamiento automático: El aprovisionamiento JIT se centra en la creación de cuentas, pero no desactiva automáticamente las cuentas cuando los usuarios abandonan una organización. Se requiere intervención manual o herramientas adicionales para la gestión del ciclo de vida de la cuenta.
- Dependencia del proveedor de identidad: El proveedor de servicios debe confiar en el proveedor de identidad para obtener atributos de usuario precisos y actualizados. Cualquier discrepancia puede conducir a un aprovisionamiento incorrecto.
- Complejidad de la configuración: La configuración del aprovisionamiento JIT requiere una configuración cuidadosa de las aserciones SAML y la asignación de atributos para garantizar el aprovisionamiento adecuado del usuario.
Prácticas recomendadas para implementar el aprovisionamiento JIT
Para garantizar la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento, las organizaciones deben seguir estas prácticas recomendadas al implementar el aprovisionamiento JIT.
Elija el proveedor de identidad (IdP) adecuado
Seleccione un IdP que admita tanto SAML como el aprovisionamiento JIT, como:
- Okta
- Microsoft Entra ID (Azure AD)
- Google Workspace
- Ping Identity
- Auth0
El IdP debe tener características de seguridad sólidas, incluida la autenticación multifactor (MFA), los controles de sesión y el registro.
Garantizar la precisión de la asignación de atributos
La asignación de atributos garantiza que la información del usuario del IdP coincida con los campos requeridos en el proveedor de servicios. Los atributos comunes incluyen:
- email → Dirección de correo electrónico del usuario
- givenName → Nombre
- surname → Apellido
- groups → Rol o departamento
Una asignación incorrecta puede provocar la creación fallida de la cuenta o permisos de acceso inadecuados. Revise y actualice periódicamente las asignaciones de atributos para que coincidan con los requisitos de acceso de la organización.
Implementar controles de acceso basados en roles (RBAC)
Asigne roles y permisos basados en la función laboral, el departamento o el nivel de seguridad. En lugar de dar a todos los usuarios el mismo nivel de acceso, defina:
- Administradores: acceso completo al sistema.
- Usuarios estándar: acceso limitado basado en las responsabilidades laborales.
- Usuarios invitados: acceso temporal o de solo lectura.
Esto garantiza que los usuarios solo reciban el acceso necesario, siguiendo el principio del privilegio mínimo (PoLP).
Supervisar y auditar los eventos de aprovisionamiento
Revise periódicamente las actividades de inicio de sesión de los usuarios y los registros de aprovisionamiento para detectar anomalías, como:
- Intentos de acceso no autorizados.
- Las cuentas se crean fuera del horario laboral normal.
- Atributos de usuario duplicados o incorrectos.
Utilice herramientas SIEM (Security Information and Event Management) como Splunk, Datadog o Microsoft Sentinel para supervisar los eventos de autenticación. Los registros de auditoría deben conservarse para investigaciones de seguridad e informes de cumplimiento.
Combine JIT con el desaprovisionamiento automatizado
El aprovisionamiento JIT crea cuentas a petición, pero las cuentas inactivas también deben eliminarse automáticamente para reducir los riesgos de seguridad. Utilice herramientas de gestión del ciclo de vida de la identidad para implementar el desaprovisionamiento automatizado cuando:
- Un usuario abandona la organización.
- Un usuario ya no necesita acceso a la aplicación.
- Una cuenta ha estado inactiva durante un período especificado (por ejemplo, 90 días).
Esto evita las cuentas huérfanas (cuentas inactivas que los atacantes podrían explotar).
Aplicaciones que admiten el aprovisionamiento JIT
Muchas aplicaciones y plataformas empresariales ofrecen soporte de aprovisionamiento JIT, incluyendo:
- Salesforce: admite la creación de usuarios JIT mediante aserciones SAML.
- Slack: permite el aprovisionamiento automático de usuarios al iniciar sesión por primera vez a través de SSO.
- Atlassian Suite: incluye el aprovisionamiento JIT en sus aplicaciones basadas en la nube.
- Microsoft Azure AD: permite el aprovisionamiento JIT para integraciones basadas en SAML.
Conclusión
El aprovisionamiento Just-In-Time (JIT) es una característica crucial para las organizaciones que implementan SAML SSO. Al automatizar la creación de cuentas en el momento de la autenticación, el aprovisionamiento JIT reduce la carga de trabajo administrativa, mejora la seguridad y mejora la experiencia del usuario. Si bien requiere una configuración cuidadosa y medidas adicionales para el desaprovisionamiento de cuentas, sus beneficios lo convierten en un componente esencial de las estrategias modernas de gestión de identidades y accesos.