Costes de la migración a la nube descifrados: una guía completa

774909644-blog-0801-61
julio 3, 2025

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

A medida que las empresas adoptan cada vez más la transformación digital, la migración a la computación en la nube se ha vuelto esencial. Sin embargo, la migración a la nube puede acarrear costes y complicaciones inesperados que podrían perturbar incluso los proyectos planificados más cuidadosamente.

Los informes muestran que casi el 70% de las empresas tienen dificultades con la gestión de costes en la nube, y a menudo superan su presupuesto durante la migración. Esto hace que sea esencial comprender todos los costes posibles, desde la infraestructura y las licencias de software hasta la transferencia de datos y los costes de cumplimiento.

Los costes de migración a la nube pueden variar significativamente en función de factores como la cantidad y el tipo de datos que se trasladan, el tamaño de sus operaciones, la complejidad de sus sistemas actuales y su elección de proveedor de servicios en la nube. Reconocer estos factores de forma temprana puede ayudarle a planificar un presupuesto más preciso y garantizar un enfoque de migración rentable. Este blog le ayudará a comprender y gestionar los costes de la migración a la nube, proporcionando una transición fluida y rentable.

Comprensión de los costes de la migración a la nube

774909646-blog-0801-62

Conocer los costes implicados es esencial al planificar una migración a la nube para garantizar una transición exitosa y económica. Exploremos en detalle cada uno de los costes implicados:

  1. Costes de infraestructura: La base de los gastos de migración a la nube radica en la configuración y el mantenimiento de la infraestructura necesaria. Esto incluye los costes asociados con los servidores, el almacenamiento y las redes. Elegir el modelo de precios adecuado, como el de pago por uso o las instancias reservadas, puede influir significativamente en estos costes. Un análisis adecuado de sus necesidades ayuda a seleccionar la opción más rentable, evitando así gastos innecesarios por el uso excesivo o insuficiente de los recursos.
  2. Costes de transferencia de datos: Las tarifas por la transferencia de datos a la nube pueden acumularse rápidamente, especialmente para las organizaciones con grandes conjuntos de datos. Comprender los detalles de los precios de las transferencias de datos entrantes y salientes y emplear estrategias como la compresión de datos puede ayudar a reducir estos costes.
  3. Licencias de software y cumplimiento: La migración a la nube podría requerir nuevas licencias de software o modificaciones de las existentes. Para evitar problemas legales, es fundamental incluir estos costes en su presupuesto y asegurarse de que todo el uso del software cumple con los acuerdos de licencia.
  4. Tiempo de inactividad operativa: La migración puede interrumpir las operaciones comerciales normales, lo que podría provocar una pérdida de ingresos. Minimizar el tiempo de inactividad con una planificación estratégica es clave para reducir estos costes indirectos.
  5. Costes de seguridad y cumplimiento: Proteger sus datos en la nube requiere inversiones en medidas de seguridad y cumplimiento de las regulaciones de la industria, que pueden variar significativamente según el sector. Estos costes son críticos para evitar violaciones de datos y sanciones regulatorias.
  6. Copia de seguridad y recuperación: Si bien los proveedores de la nube ofrecen estos servicios, tienen un coste. Es importante evaluar sus necesidades de copia de seguridad y recuperación de datos e incorporarlas a su presupuesto.

Consideraciones adicionales para la presupuestación de la migración a la nube

  1. Costes de configuración: La configuración de su entorno de nube puede variar en complejidad y coste. Involucrar a un equipo de DevOps cualificado al principio del proceso puede ayudar a estimar estos costes con precisión y garantizar una configuración eficiente.
  2. Elección del proveedor de la nube: Las implicaciones de costes de la elección de un proveedor de la nube son significativas. Es vital tener en cuenta factores como las opciones de servicio, el cumplimiento y las preferencias tecnológicas. Esta decisión afecta tanto a los gastos iniciales como a los continuos.
  3. Costes operativos continuos: Incurrirá en costes continuos por los servicios en la nube después de la migración. La presupuestación para la supervisión, el mantenimiento y la gestión continuos de su entorno de nube es crucial para el éxito a largo plazo.

Costes ocultos en la migración a la nube

Si bien los costes aparentes de la migración a la nube a menudo están bien planificados, varios gastos ocultos pueden afectar el presupuesto a largo plazo.

  1. Costes de gestión posteriores a la migración: Los costes continuos incluyen las tarifas del proveedor por los servicios en la nube y los gastos relacionados con el mantenimiento y la optimización del entorno de la nube. Considere si su equipo de TI actual puede gestionar estas tareas o si es necesaria la subcontratación. Además, la formación de los empleados en los nuevos sistemas puede generar costes adicionales.
  2. Gastos de modernización de aplicaciones: Es posible que las aplicaciones necesiten modificaciones para funcionar de manera óptima en un entorno nativo de la nube, lo que podría requerir una reescritura extensa. Estimar el tiempo y el coste de estas modificaciones puede ser un desafío y varía ampliamente, lo que afecta el presupuesto general de la migración.
  3. Costes de escalado: La infraestructura inicial de la nube implica una configuración precisa para evitar el sobreaprovisionamiento. Preste atención a la configuración de escalado automático para evitar fluctuaciones de costes innecesarias. Los recursos que se reducen aún incurren en costes durante su período de enfriamiento, lo que puede aumentar inesperadamente los gastos.

Factores que afectan a los costes de la migración a la nube

774909648-blog-0801-63

La migración a la nube es fundamental para las empresas que realizan la transición a una infraestructura más digital, pero varios factores pueden influir significativamente en los costes generales.

  • Variabilidad en los recursos técnicos

La disponibilidad de personal técnico cualificado puede afectar significativamente a los costes de la migración a la nube. Las empresas pueden optar por formar a equipos internos o contratar a consultores externos. Si bien el desarrollo de experiencia interna puede implicar costes de formación iniciales, podría ser más rentable a largo plazo. Por el contrario, los consultores externos pueden acelerar la migración, pero pueden aumentar los costes iniciales.

  • Costes de gestión de datos

Las estrategias adecuadas de copia de seguridad y recuperación de datos son vitales para evitar la pérdida de datos durante la migración. Si bien son necesarias, estas estrategias generan costes que deben tenerse en cuenta en el presupuesto general.

  • Consultoría y orientación experta

Emplear consultores de la nube puede proporcionar información valiosa y facilitar un proceso de migración más eficiente. Aunque esto puede ser un gasto añadido, la experiencia ofrecida puede evitar errores costosos y agilizar la migración.

  • Volumen de datos y complejidad estructural

La cantidad y la complejidad de los datos migrados juegan un papel fundamental en la determinación de los costes de migración. Los volúmenes más grandes y las estructuras de datos más complejas requieren más recursos, lo que aumenta los gastos generales.

  • Programación de la migración

Acelerar el proceso para cumplir con plazos ajustados puede requerir recursos adicionales, mientras que programar la migración durante los períodos menos ocupados puede ayudar a minimizar las interrupciones del negocio y las pérdidas de ingresos asociadas.

¿Cómo calcular los costes de la migración a la nube?

774909653-blog-0801-64

Crear un presupuesto detallado para la migración a la nube es crucial para gestionar los costes y garantizar una transición sin problemas. Aquí le mostramos cómo tener en cuenta de manera eficiente todos los gastos potenciales.

Paso 1: defina los objetivos y el alcance de la migración

Aclare sus objetivos y el alcance de la migración para alinear los recursos y los presupuestos con precisión.

Especifique los objetivos comerciales detrás de la migración a la nube. Determine qué aplicaciones, datos y servicios se moverán y si la migración será completa o gradual.

Paso 2: evalúe los costes actuales de la infraestructura de TI

Comience por comprender su gasto actual en TI para establecer una base para los posibles ahorros de costes a través de la migración a la nube.

  • Documente los costes asociados con los activos físicos de TI y su mantenimiento.
  • Revise las licencias de software existentes y sus costes asociados para identificar los ajustes necesarios para la nube.
  • Evalúe los gastos relacionados con el personal de TI que gestiona su infraestructura actual.

Paso 3: elija un modelo de nube

Seleccione el modelo de nube más apropiado en función de sus necesidades, equilibrando coste, control y seguridad.

  • Nube pública: generalmente más rentable y escalable.
  • Nube privada: ofrece mayor control y seguridad mejorada a un coste mayor.
  • Nube híbrida: combina elementos de nubes públicas y privadas, ofreciendo flexibilidad.

Paso 4: seleccione un proveedor de nube y estime los costes de infraestructura

Elija un proveedor que se ajuste a sus requisitos técnicos y presupuestarios, y utilice sus herramientas para estimar los costes de infraestructura.

  • Investigue y elija un proveedor como AWS, teniendo en cuenta sus ofertas de servicios y modelos de precios.
  • Utilice herramientas como la Calculadora de precios de AWS para estimar los costes de servidor, almacenamiento y redes.

Paso 5: evalúe los costes de la migración a la nube

Identifique los costes específicos asociados con la transferencia de su entorno de TI a la nube.

  • Considere la posibilidad de contratar empresas de servicios en la nube para tareas especializadas, como la modernización de aplicaciones.
  • Decida entre las transferencias en línea o las herramientas de migración física y planifique las posibles contingencias.
  • Presupueste las pruebas exhaustivas y la seguridad de sus datos durante la migración.
  • Incluya los costes de mantener la continuidad operativa durante la transición.

Paso 6: tenga en cuenta los costes de transferencia de datos y licencias de software

Anticipe los gastos relacionados con el traslado de datos y la actualización de las licencias de software.

  • Costes de transferencia de datos: Estime los cargos por mover grandes volúmenes de datos, aplicando estrategias de optimización de datos para reducir los costes.
  • Licencias de software: Planifique nuevas licencias de software compatibles con la nube y ajustes a las licencias existentes.

Paso 7: calcule los costes posteriores a la migración

Prepárese para los gastos continuos asociados con su nuevo entorno de nube.

  • Asigne fondos para la integración y las pruebas de las aplicaciones en la nube.
  • Presupueste la formación de su equipo y cualquier necesidad de personal adicional.
  • Continúe invirtiendo en medidas de seguridad y auditorías de cumplimiento.
  • Utilice funciones como el escalado automático basado en la carga de AWS para optimizar el uso de los recursos y los costes.

Paso 8: utilice la experiencia en consultoría

Colabore con un socio de consultoría como Avahi para agilizar el proceso de migración y abordar los desafíos complejos. Aproveche los servicios expertos de consultoría de migración a la nube de Avahi para reducir el tiempo de migración y mejorar la eficiencia.

Este enfoque estratégico ayuda a tomar decisiones informadas, optimizar la asignación de recursos y realizar una transición exitosa a la nube.

Estrategias eficaces para estimar los costes de la migración a la nube

Una estimación precisa de los costes es crucial para garantizar una gestión eficiente del presupuesto y la asignación de recursos al planificar la migración a la nube. Aquí, exploramos cómo el uso de calculadoras de costes proporcionadas por los principales proveedores de servicios en la nube y la implementación de estrategias de FinOps pueden ayudar a pronosticar y optimizar con precisión los gastos asociados con la migración a la nube.

I. Utilización de calculadoras de costes de los principales proveedores de la nube

  1. Calculadora de precios de AWS: Esta herramienta está diseñada para ayudar a los clientes nuevos y existentes de AWS a comprender los costes potenciales al ajustar o agregar servicios. Permite a los usuarios personalizar las opciones para que se ajusten a sus necesidades y comparar los precios en diferentes regiones, lo que ayuda a identificar las soluciones más rentables.
  2. Calculadora de precios de Microsoft Azure: La calculadora de Azure simplifica el proceso de selección al categorizar los servicios y proporcionar escenarios predefinidos. Estos escenarios se pueden adaptar mejor para que se ajusten a los requisitos específicos de su proyecto de migración, lo que hace que la estimación inicial de los costes sea más sencilla.
  3. Calculadora de precios de Google Cloud: Esta calculadora, conocida por su enfoque detallado, es útil para aquellos que tienen una sólida comprensión de sus necesidades de infraestructura. Ofrece una potente función de búsqueda y estimaciones en tiempo real que se ajustan a medida que refina sus requisitos de servicio.

II. Técnicas de optimización de costes de FinOps

FinOps es fundamental en la fase de migración y en la gestión continua de la nube, ya que ayuda a las empresas a optimizar su gasto en la nube. Este enfoque se centra en:

  • Identificar los servicios en la nube y las opciones de escalado más eficientes ayuda a evitar gastos innecesarios.
  • Después de la migración, FinOps ayuda en el análisis continuo de los costes y en el uso de instancias reservadas, lo que garantiza que su gasto en la nube se alinee con los objetivos comerciales y maximice el ROI.

La integración de estas herramientas de estimación de costes y las estrategias de FinOps ayuda a gestionar los costes de forma eficaz y también respalda la escalabilidad a largo plazo y la eficiencia operativa.

Errores comunes que se deben evitar en la gestión de costes de la migración a la nube

Las migraciones a la nube a menudo superan los presupuestos debido a varios errores típicos. Aquí hay una descripción concisa de estos problemas y cómo mitigarlos:

  1. Mala estimación y planificación de los costes: Muchas organizaciones subestiman las demandas financieras de la migración a la nube al no evaluar a fondo los costes existentes y futuros. Evite esto utilizando presupuestos detallados y calculadoras de costes de la nube para evaluar todos los gastos con precisión.
  2. Desatender la optimización de costes: La gestión continua de los costes es crucial para evitar que se exceda el presupuesto. Implemente estrategias como apagar los recursos no esenciales durante el tiempo de inactividad, comprar instancias reservadas y utilizar opciones sin servidor para optimizar el gasto.
  3. Sobreaprovisionamiento de recursos: Asignar más recursos de la nube de los necesarios puede generar un desperdicio significativo. Para evitar esto, ajuste el tamaño de sus recursos de la nube de acuerdo con las necesidades reales e implemente el escalado automático para ajustar los recursos de forma dinámica.
  4. Pasar por alto los costes de transferencia de datos: Los gastos de transferencia de datos pueden aumentar rápidamente, especialmente con grandes volúmenes de datos. Mitigue este riesgo planificando cuidadosamente su estrategia de transferencia de datos, empleando la compresión de datos y seleccionando servicios en la nube rentables.

Al reconocer estos errores comunes y adoptar las estrategias adecuadas, las organizaciones pueden controlar mejor sus presupuestos de migración a la nube y evitar errores costosos.

Acelere su migración a la nube con los servicios expertos de Avahi

774909638-avahi-blog-317

Realice la transición a la nube con confianza a través de la consultoría especializada de migración a la nube de AWS de Avahi. Nuestro equipo de expertos está equipado para manejar las complejidades de la migración de aplicaciones y datos desde centros de datos locales a la nube. Nuestros servicios incluyen:

Desarrollados a partir de años de experiencia con migraciones de clientes empresariales, nuestros planes están diseñados para satisfacer sus necesidades específicas. ¿Listo para transformar su estrategia en la nube? Póngase en contacto con Avahi hoy mismo y emprenda un viaje exitoso de migración a la nube que prepare a su empresa para el éxito a largo plazo.

Programe una evaluación gratuita de preparación para la adopción de la nube.

¡Póngase en contacto con nosotros hoy mismo!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los componentes importantes de los costes de la migración a la nube?

Los costes de la migración a la nube suelen incluir la configuración de la infraestructura, la transferencia de datos, las licencias de software, el tiempo de inactividad operativa, las medidas de cumplimiento y seguridad, y la gestión posterior a la migración. Cada uno de estos elementos debe tenerse en cuenta para crear un presupuesto preciso y realista.

2. ¿Por qué las migraciones a la nube a menudo superan sus presupuestos?

Muchas organizaciones subestiman los costes totales de la migración o pasan por alto los gastos ocultos, como la formación del personal, la modernización de las aplicaciones y las tarifas operativas continuas. La planificación inadecuada y las herramientas de estimación de costes también contribuyen al gasto excesivo.

3. ¿Cómo puedo estimar los costes de la migración a la nube con precisión?

Puede estimar los costes de la migración a la nube utilizando calculadoras de precios de proveedores como AWS, Azure y Google Cloud. Además, la aplicación de los principios de FinOps para la previsión y el análisis posterior a la migración garantiza una alineación presupuestaria más precisa y un control de costes a largo plazo.

4. ¿Cuáles son los costes ocultos en la migración a la nube de los que debo ser consciente?

Los costes ocultos pueden incluir la readaptación del personal, las tarifas de consultores externos, la re-arquitectura de las aplicaciones, el tiempo de inactividad prolongado, las configuraciones erróneas de escalado y el soporte posterior a la migración a largo plazo. Estos pueden acumularse rápidamente si no se identifican durante la fase de planificación.

5. ¿Cómo afecta la transferencia de datos a los costes de la migración a la nube?

Los costes de transferencia de datos pueden aumentar significativamente al mover grandes volúmenes de datos a la nube. Los cargos dependen del volumen de datos, la región y la dirección de la transferencia (entrante o saliente). El uso de herramientas de compresión y migración fuera de línea puede ayudar a reducir estos costes.

admin

Avahi tackles real-world challenges by engineering innovative solutions with AI. As an AWS Premier Tier Services Partner, we deliver cutting-edge AI that drives rapid growth.

Blog relacionado